Indicadores de riesgo climático para el maíz de temporal
Por: Alba Ortega, Cristina Montiel-González C., Angeles Gallegos, Aristeo Pacheco y Francisco Bautista La agricultura de temporal es una de las actividades más vulnerables a los efectos del cambio climático, tanto la sequía como el exceso de humedad dañan los...
Incendios, contaminación y política en la CDMX: causas, costos y acciones a seguir
En días recientes del 10 al 15 de mayo del 2019 se presentó una contaminación atípica en la Ciudad de México (CDMX) que generó gran revuelo mediático con muchas imprecisiones lo que me llevó a escribir estas líneas. Para entendernos: los contaminantesLos contaminantes...
El tren maya en la península de Yucatán: una visión académica, pros y contras
Por Francisco Bautista y Yameli Aguilar Trabajé por casi 15 años en el estado de Yucatán estudiando el KARST (relieve y los suelos). Durante los últimos 11 años he seguido trabajando en esos temas con mis exalumnos y ahora apreciables colaboradores, son ya 26 años de...
Los ejes de sustentabilidad en proyectos de infraestructura: el caso del aeropuerto de la CDMX
La presente opinión surge con motivo del reciente debate público sobre la ubicación del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM), en mi perspectiva, pone en relieve aspectos de la toma de decisiones de política pública que rara vez se discuten a fondo en los...
Skiu participó en el estudio del Parque La Quebradora el cual recibió un premio internacional
Por el proyecto Parque Hídrico La Quebradora, un equipo multidisciplinario de la UNAM, coordinado por Loreta Castro Reguera Mancera, de la Facultad de Arquitectura (FA), y Manuel Perló Cohen, del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), recibieron la medalla de...
El suelo funciona como un reactor químico
El suelo es un reactor natural sumamente importante, debido a que las transformaciones que se realizan en él dan productos necesarios para los seres vivos. En este sistema ocurren diversos procesos, entre los que destacan: adsorción, absorción, precipitación,...
Heavy metal sorption indexes in urban soils: the case of Morelia, Michoacán, México
The pollution of the soil by heavy metals in the cities is a big problem of public health, for this reason the concentrations of heavy metals in the soils has been studied in many cities. However, there are few studies on the evaluation of soil capacity for the...
Razones para cuidar el anillo de cenotes: Homún Yucatán y alrededores
Yameli Aguilar1,2, Francisco Bautista1,3 y Fátima Tec Pool4 1Asociación mexicana de estudios del karst http://www.amek.org.mx/; 2 Instituto nacional de investigaciones forestales, agrícolas y pecuarias yaguilarduarte@gmail.com; 3 Centro de investigaciones en geografía...
Amenazas y vulnerabilidad de contaminación del acuífero kárstico del estado de Yucatán
El estado de Yucatán ha sido suficientemente estudiado para conocer las amenazas y vulnerabilidad de contaminación al acuífero del estado de Yucatán, se han realizado muchas investigaciones sobre ambos temas pero más sobre la vulnerabilidad. A continuación algunas...
Las mega-granjas de cerdos son de alto riesgo de contaminación del acuífero en zonas de karst (Yucatán,México)
En el municipio de Homún del estado de Yucatán se está instalando una megagranja que tendrá alrededor de 50 mil cerdos. Esto constituye un grave riesgo de degradación del ambiente (acuífero, aire y suelos) que indudablemente podría tener consecuencias en la salud de...