Clic-MD, Identifica tendencias del cambio climático
local y regional
Clic-MD (antes Moclic) es un producto que inicialmente fue desarrollado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y mejorado por Skiu (Scientific knowledge In Use). Clic-MD facilita el manejo de grandes cantidades de datos de los elementos del clima, creando gráficas para visualizar miles de datos en segundos.
Con la nueva versión Clic-MD 3.0 es posible:
-
Descarga automatizada de estaciones meteorológicas del SMN en formato txt.
-
Corrección y modificación de datos
-
Clasificación climática según García mejorado por Skiu
-
Calculo de índices agroclimáticos y sistema de clasificación agroclimática
-
Mejora en la exportación de las gráficas de las interfaces LPC e IH de forma sistematizada para todo el conjunto de estaciones registradas en el software
-
Calculo del índice de peligrosidad climática
-
Identificación de eventos climáticos extremos por estación
-
Mejora del índice humedad mensual
-
Exportación de la base de datos en formato *.kml que permite visualizarla en el software Google Earth®.
- Evaluar la calidad de los datos (series de tiempo) con 12 pruebas de homogeneidad.
- Calcular diferentes índices agroclimáticos como: la humedad, la aridez, la erosión por la concentración de lluvia, entre otros, mejorando las actividades agrícolas y reduciendo los daños al medio ambiente.
- Clic-MD permite conocer el periodo de lluvia continua, esencial para elegir la variedad de los cultivos, optimizando el uso del agua de lluvia ayudando así, a la conservación de acuíferos y obteniendo un mayor rendimiento de todos nuestros recursos.
- Clic-MD también ayuda a identificar las tendencias en el cambio climático local y regionalizado, fortaleciendo nuestras decisiones para enfrentar mejor los efectos adversos y aprovechando los acontecimientos positivos del cambio climático.
Más información:
- https://www.actswithscience.com/el-cambio-climatico-en-abala-yucatan-un-extrano-caso-de-bajas-temperaturas/
- https://www.actswithscience.com/las-temperaturas-extremas-en-la-ciudad-de-merida-yucatan-mexico/
- https://www.actswithscience.com/extreme-temperatures-in-the-merida-city-yucatan-state-mexico/
- https://www.actswithscience.com/trend-analysis-of-climate-change-using-the-software-clic-md/
Características
• Multiplataforma, funciona sobre cualquier sistema operativo que soporte VM Java
• Java como lenguaje de programación
• Desarrollado sobre el entorno de programación Eclipse 3.7.1
• Motor de base de datos, MYSQL 6.0.4
Descarga prueba gratis

Producto desarrollado en la Universidad Nacional Autónoma de México-UNAM, con licencia para venta en Skiu.
Descargas totales
Referencias artículos científicos en researchgate
Bautista, F., Pacheco, A., & Bautista-Hernández, D. A. (2021). El software Clic-MD es una herramienta para analizar miles de datos en segundos: tendencias del clima e índices agroclimáticos. Ecosistemas Y Recursos Agropecuarios, 8(1). https://doi.org/10.19136/era.a8n1.2637
Montiel-González C., García-Oliva F., Bautista F., Sánchez M. O. (2021). The global climate change footprint in a Mexican desert ecosystem: The increasing frequency of extreme climatic events. Tecnología y Ciencias del Agua.
Jiménez S., Pérez Meza, Velázquez Y, Castellanos J., Martínez et al. 2021. Coastal Migration Index for Coastal Flooding Events Increased by Sea Level Rise due to Climate Change: Mexico and Cuba Case Studies. Water 2021, 13(21), 3090; https://doi.org/10.3390/w13213090
López-Carmona, D., Gallegos, Ángeles, Palma, D. J., Martín-Morales, G., Barragán-Maravilla, M., Hernández-Vallecillo, G., & Bautista, F. (2021). Selección de tierras para el cultivo de café en zonas con información escasa: análisis espacial del territorio y conocimiento local. Ecosistemas Y Recursos Agropecuarios, 8(1). https://doi.org/10.19136/era.a8n1.2419
Bautista, F. 2021. Los territorios kársticos de la península de Yucatán: caracterización, manejo y riesgos. Asociación Mexicana de Estudios sobre el Karst. Ciudad de México. 196 pp.
Bautista F, Aguilar Y, Leal M and Pacheco A (2020). Analysis of climate change at local level: extreme weather events in the state of Yucatan, Mexico. Efectos del cambio climático en el hábitat de las especies y los O.D.S: Memorias del congreso internacional de cambio climático
Belliard Sánchez C. E (2020). Análisis de la variabilidad climática y el riesgo a inundaciones en la cuenca del río Ozama, Santo Domingo, República Dominicana [Tesis MAGISTER SCIENTIAE, Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza escuela de Posgrado] https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10342
Halbac-Cotoara-Zamfir, R. and Halbac-Cotoara-Zamfir, C. (2020) Reflections on drought phenomenon from western Romania based on station-observed climatological data, EGU General Assembly 2020, Online, 4–8 May 2020, EGU2020-7137, https://doi.org/10.5194/egusphere-egu2020-7137
Montiel-González, Cristina, Gallegos-Tavera, Ángeles, Ortega-Gómez, Alba María, Bautista, Francisco, Gopar-Merino, Fernando, & Velázquez, Alejandro. (2019). Análisis climático para la agricultura de temporal en Michoacán, México. Ecosistemas y recursos agropecuarios, 6(17), 307-316. Epub 00 de mayo de 2019.https://doi.org/10.19136/era.a6n17.1972
Domenzain P. E. K. (2019) DIVERSIDAD DE PARASITOIDES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN EN TRES SUBTIPOS CLIMÁTICOS [Tesis maestría, Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de ConKal]https://conkal.tecnm.mx/images/POSGRADO_NEW/GEN_20162018/Erika%20Karina%20Domenzain%20P%C3%A9rez.pdf
Bautista, Francisco, Pacheco, Aristeo, & Dubrovina, Inna. (2019). Climate change indicators software for computing climate change indices for agriculture. Ecosistemas y recursos agropecuarios, 6(17), 343-351. Epub 00 de mayo de 2019.https://doi.org/10.19136/era.a6n17.1770
Cohen M. A., Cruz-Bello G. M. (2019). Living with Risk: Climate Change and Vulnerability. Community Perceptions in Peri-urban Areas of La Paz City, Mexico. Núm. 19 (2019) https://doi.org/10.31840/sya.v0i19.1936
Miriam Alfie Cohen; Gustavo M. Cruz-Bello (2019). Living with Risk: Climate Change and Vulnerability. Community Perceptions in Peri-urban Areas of La Paz City, Mexico. Viviendo en riesgo: Cambio climático y vulnerabilidad. Percepciones comunitarias en áreas periurbanas de la ciudad de La Paz, México. Sociedad y Ambiente, no. 19, pp. 109-136, 2019. El Colegio de la Frontera Sur
Sánchez Chávez, J. S., & Zhicay Nicolalde, M. G. (2019-04). Tesis. Recuperado a partir de http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/40179
Montiel-González C., Bautista F., Delgado C., García-Oliva F. (2018) The Climate of Cuatro Ciénegas Basin: Drivers and Temporal Patterns. In: Souza V., Olmedo-Álvarez G., Eguiarte L. (eds) Cuatro Ciénegas Ecology, Natural History and Microbiology. Cuatro Ciénegas Basin: An Endangered Hyperdiverse Oasis. Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-319-93423-5_3
Delgado, Carmen, Bautista, Francisco, Ihl, Thomas, & Palma-López, David. (2017). Duración del periodo de lluvias y aptitud de tierras para la agricultura de temporal. Ecosistemas y recursos agropecuarios, 4(12), 485-497. https://doi.org/10.19136/era.a4n12.1320
Carmen Delgado., Francisco Bautista., Thomas Ihl y David Palma-López. 2017. Duración del periodo de lluvias y aptitud de tierras para la agricultura de temporal, Ecosistemas y recursos agropecuarios, 4(12):1-12 DOI:10.19136/era.a4n12.1320 https://n9.cl/wNdm
Oña Rocha, T. E. (2017). Evaluación de las afectaciones a los atractivos turísticos naturales en las áreas protegidas bajo escenarios de cambio climático en la provincia de Imbabura [Tesis de maestría, Universidad Técnica del Norte]. Recuperado de http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6799
Murcia M. C. M. (2017). Evaluación del uso y aprovechamiento de los servicios hidrológicos en los sistemas productivos ganaderos, vereda mancilla, para la adaptación a la variabilidad climática. [Tesis de licenciatura, Universidad De Cundinamarca]
Bautista, F. Delgado, C. Gallegos, A. Pacheco, A. (2016). SOFTWARE FOR LAND EVALUATION (SOIL, WATER AND CLIMATE) Conference: The international conference “Soil – the non-renewable environmental resource”At: Czech Republic
Bautista F., A. Pacheco., D.A. Bautista-Hernández. 2016. Climate change analysis withmonthly data (Clic-MD) Skiu. 57 pp.
Bautista F., A. Pacheco y G. Ayala. 2016. Indicadores de cambio climático con datos diarios. Skiu. México, D.F., México. 59 pp.
Bautista F., A. Pacheco y G. Ayala. 2016. Indicators of climate change based on daily data. Skiu. México, D.F., México. 59 pp.
Bautista F., A. Pacheco., D.A. Bautista-Hernández. 2014. Análisis del cambio climático con datos mensuales (Clic-MD). Skiu. 57 pp.
Jiménez S., Pérez Meza, Velázquez Y, Castellanos J., Martínez et al. (2021). Coastal Migration Index for Coastal Flooding Events Increased by Sea Level Rise due to Climate Change: Mexico and Cuba Case Studies. Water 2021, 13(21), 3090; https://doi.org/10.3390/w13213090